Hola Parduseros.
Desde hace un tiempo esta disponible la versión preliminar de Pardus 2011 con el entorno Enlightenment 17. No siendo mas, les muestro unas imágenes de esta edición para que se hagan una idea de como es. Cabe aclarar que sólo esta disponible en Ingles y Turco.
Módulo de Acceso.
Asistente de configuración.
Kaptan para e17.
El escritorio predeterminado.
Las aplicaciones.
Lanzador de aplicaciones.
Los links de descarga se encuentran acá:
Saludos amigos 🙂
=-=-=-=-=
Powered by Blogilo
Me gusta el fondo 🙂
Por lo demás no me gusta mucho Enlightenment, pero para gstos…
Aún así buen trabajo por los chicos de Pardus.
gran aporte . no soy de entornos enlightment pero lo descarge ise el iso y lo guarde por si alguien ke conosca este buscando un entorno liviano y facil de usar pues le recomiendo ese 🙂 . saludos
Lo de facilidad de uso es un poco relativa, te recomendaría probarlo antes de recomendarlo amigo. Un saludo y de nuevo gracias por los Wallpapers de Pardus, un día que tenga tiempo empiezo a sumar muchos mas a los que mostramos en el blog
este entorno tiene mucho potencial pero no hay ninguna distro que lo pula lo suficiente para sacarle su potencial
Estamos de acuerdo en que es un escritorio con una imagen y feeling sensacional, aunque esta un poco inmaduro. Pero creo que la distribución Elive, es la que mejor saca el partido a e17.
cierto pero la ultima vez que me fije para instalarla habia que hacer un post en internetg de ella y eso no me gusto -.-, no sabras si aun siguen con eso?
Ellos tienen una versión gratuita, que se llama “Zeitgeist” busca en Internet. 🙂
Elightenment no tiene el “potencial” que algunos afirman aquí. Si mal no recuerdo, tiene años tratando de “arrancar” por problemas internos de su staff. Hace mucho tiempo usaba el entorno de manera regular e incluso dominé mucho de sus aspectos (en E16 y E17) hasta que la Gem de Elive me dió un susto y lo dejé definitivamente. Tampoco me llama mucho la atención el KDE de Pardus. El día que decidan probar con Gnome tal vez la tome en serio.
Saludos
Bueno un comentario un poco radical, pero total si algo tiene el software libre son opciones, si te sientes a gusto en GNOME, te felicito. Pero el día que uno dice: “Yo sé” es el día que uno deja de crecer. Un saludo.
yo he probado todos los entornos, al principio el que mas me gustaba era gnome pero empece a leer review de kde, lo que me llevo a darme cuenta de su potencial, hice un cambio por dos meses en modo de prueba, cuando me acostumbre a kde (y algunos de sus bugs no lo niego) los demas entonos me parecen faltos de chispa, para mi uso kde es el que mejor se adapta, no critico a ningun otro entorno cada quien con sus gustos, pero yo use bastante tiempo gnome y no me engancho tanto como kde
Pues KDE presenta un entorno muy amigable y moderno, pero lo más interesante es su margen de evolución, esperamos muchas novedades de las versiones siguientes. Un saludo.
Yes , I agree, Kde is very friendly, like windows , but does not have its hand in your pockets all the time.And Gnome is very stable in my experience like ……….concrete ( don’t get stuck !) 8=)
But poor Enlightenment has to do all the work its self as a d.e. ( desktop envoirement ) and a windowing agent.AND be so flexible that it will work with almost anything ( including kde and / or gnome ) .
Ah well , what can you think of something that was only ten years in continuous development 😛
Sí, estoy de acuerdo, KDE es muy amable, como las ventanas, pero no tiene su mano en el bolsillo todo el Gnomo time.And es muy estable en mi experiencia como ………. concreto (no atascarse!) 8 =)
Pero la iluminación pobre tiene que hacer todo el trabajo de su yo como una de (Envoirement escritorio) y un agent.AND ventanas ser tan flexible que funciona con casi cualquier cosa (incluyendo KDE y / o GNOME).
Ah, bueno, ¿qué se puede pensar en algo que sólo tenía diez años de desarrollo continuo: P